¿Cómo elegir el árbol de Navidad más adecuado para tu empresa?

En cualquier proyecto de decoración navideña, hay un elemento que siempre se lleva todas las miradas: el árbol de Navidad. Es el gran protagonista, el centro simbólico de la campaña, el punto de encuentro visual y emocional de cualquier espacio.

Pero no todos los árboles sirven para todos los entornos.
Elegir el árbol de Navidad más adecuado para una empresa no es tan sencillo como parece. Hay que tener en cuenta el espacio disponible, el estilo de la marca, la funcionalidad del entorno, los objetivos de comunicación e incluso el tipo de experiencia que se quiere crear.

Por eso, si estás planificando tu campaña de Navidad, este artículo es para ti. Te damos las claves para acertar con el árbol… y que no pase desapercibido.


 1. Empieza por el espacio: ¿dónde irá tu árbol?

Antes de pensar en el color de las bolas o en si lo quieres tradicional o creativo, hay una pregunta que debes responder:
¿Dónde vas a colocar el árbol de Navidad?

Según el espacio, el tipo de árbol cambiará:

  • Recepciones amplias o halls de entrada: lo ideal es un árbol de gran formato (XL), que cause impacto visual desde el primer momento.
  • Oficinas pequeñas o zonas comunes compartidas: mejor un árbol mediano o estilizado, que no recargue el ambiente.
  • Escaparates, tiendas o zonas comerciales: busca un árbol decorativo con fuerte componente visual, que refuerce branding o invite a interactuar.
  • Espacios institucionales o eventos corporativos temporales: árboles ligeros, fácilmente transportables y adaptables al entorno.

🎯 Elegir el árbol adecuado implica conocer bien el lugar y su función.


 2. Define el tamaño con sentido (y sin miedo)

Uno de los errores más comunes es quedarse corto de tamaño.
En espacios grandes o muy transitados, un árbol de Navidad pequeño puede pasar desapercibido o parecer fuera de escala.

En cambio, un árbol de Navidad XL bien ubicado puede:

  • Ser el epicentro de la decoración.
  • Atraer todas las miradas y generar recuerdo.
  • Servir como photocall o punto de encuentro.
  • Reforzar la identidad visual de marca.

En Navidad para Empresas trabajamos con árboles de todos los tamaños, desde los 2 metros hasta los 12 metros o más. Y no, no necesitas tener un centro comercial para poner un árbol XL. Lo importante es que esté bien elegido, bien montado y bien decorado.


 3. Piensa en el estilo y en lo que quieres transmitir

¿Tu marca es elegante y sobria? ¿Moderna y tecnológica? ¿Tradicional y cercana? ¿Creativa y disruptiva?

El estilo del árbol de Navidad debe reflejar el carácter de tu empresa. Algunas posibilidades:

  • Clásico corporativo: verdes, dorados, rojos, con mensajes y adornos personalizados.
  • Minimalista escandinavo: blanco, madera, luces cálidas, sin sobrecargar.
  • Creativo y temático: árbol diseñado con materiales no convencionales, vinilos, tecnología o guiños a productos o servicios.
  • Natural y sostenible: materiales ecológicos, decoración orgánica, aspecto más artesanal.

🎯 Un árbol bien diseñado no solo decora: cuenta una historia.


 4. ¿Comprar o alquilar el árbol de Navidad?

Aquí entra una decisión práctica que muchas empresas se plantean:
¿Conviene más alquilar el árbol o tener uno propio?

En general, para empresas medianas o grandes, el alquiler de árbol de Navidad tiene varias ventajas:

  • Ahorro en almacenamiento y mantenimiento.
  • Decoración distinta cada año, adaptada a tendencias y campañas.
  • Montaje y desmontaje profesional incluidos.
  • Mayor variedad de formatos y acabados (incluidos árboles XL).
  • Soluciones llave en mano sin complicaciones logísticas.

En Navidad para Empresas, ofrecemos alquiler, diseño, montaje y desmontaje de árboles de Navidad para empresas, con opciones completamente personalizadas.


 5. Personaliza para destacar

El árbol no es solo decoración. Es también una oportunidad de comunicación visual.
Puedes integrarlo en tu storytelling navideño, hacer que proyecte valores o que sirva como soporte para acciones internas (mensajes, premios, recuerdos, etc.).

Algunas ideas de personalización:

  • Adornos con el logotipo o colores de marca.
  • Mensajes o deseos del equipo colgados del árbol.
  • Decoraciones temáticas vinculadas a un lema o campaña concreta.
  • Integración de regalos, sorteos o dinámicas de participación en torno al árbol.

Un árbol personalizado conecta emocionalmente con empleados y visitantes, y hace que el proyecto tenga aún más sentido.


 6. No improvises: planifica con tiempo

Si quieres un árbol de Navidad que destaque, no lo dejes para la última semana de noviembre.

Especialmente si necesitas:

  • Un diseño personalizado.
  • Un árbol de gran formato.
  • Coordinación con otros elementos decorativos.
  • Montaje en varias sedes.
  • Una campaña coherente y profesional.

En Navidad para Empresas, empezamos a planificar árboles con nuestros clientes desde verano. Cuanto antes empieces, más posibilidades tendrás de conseguir justo lo que quieres.


 En resumen…

Elegir el árbol de Navidad ideal para tu empresa es mucho más que comprar un pino y colgarle bolas.

Es pensar en:

  • El espacio
  • El estilo de marca
  • La experiencia que quieres crear
  • El mensaje que quieres transmitir
  • Y, sobre todo, cómo hacer que ese árbol forme parte de un proyecto visual más grande

🎄 Un buen árbol transforma un espacio.
🎄 Un árbol espectacular transforma la percepción.


 ¿Buscas el árbol de Navidad perfecto para tu empresa?

En Navidad para Empresas diseñamos, alquilamos, montamos y desmontamos árboles de Navidad para empresas, desde modelos estándar hasta árboles de gran formato y diseño personalizado.

🎯 Tú cuidas tu marca todo el año.
Nosotros la cuidamos en Navidad.

¿Lo hablamos?